L. A V. DE 10:00 HRS. A 19:00 HRS / S. DE 10:00 HRS. A 14:00 HRS.

PRÓTESIS

Procedimiento realizado para la rehabilitación dentaria, ante la inevitable pérdida de una o varias piezas.

Ante la inevitable pérdida de una o varias piezas dentarias, se procede a su sustitución, de modo que no exista la posibilidad de que los dientes laterales o contrarios a los perdidos oportunistamente se desplacen ocupando su lugar. Esto acarrea grandes dificultades como: inclinación, apiñamiento, masticación incorrecta, alteración del proceso digestivo de los alimentos, lo que traslada las molestias de la cavidad oral, al resto del organismo.

Para la rehabilitación dentaria, en la actualidad, gracias a los avances tecnológicos, se dispone de varias opciones que oscilan en correspondencia con las posibilidades económicas del paciente, la única variante que jamás debe ser considerada es renunciar a reponer las piezas ya ausentes, porque ello ocasionará entre otros, halitosis (mal olor), el desplazamiento de los dientes laterales o contrarios a los perdidos para ocupar su lugar.

Movimiento de dientes por la falta de uno de ellos

Movimiento de dientes por la falta de uno de ellos

La necesaria rehabilitación dentaria puede hacerse a través de los implantes, o colocando prótesis situadas por encima de la encía. Estas últimas pueden instalarse de forma permanente (denominadas puentes fijos) o las removibles, (de poner y quitar).

También son diversos los materiales que se utilizan hoy en día en la fabricación de las coronas que integran los puentes o que de forma individual se colocan para proteger una pieza debilitada. Principalmente se utilizan el metal porcelana, combinación que tiene , como su nombre lo indica, metal en el interior, recubierto por porcelana y más recientemente se incorporó otro mineral de gran dureza, el zirconio, cuya transparencia y ausencia de metal en su interior, le colocan como opción a elegir, fundamentalmente en los dientes anteriores.